En la actualidad, los dispositivos electrónicos son indispensables en nuestra vida cotidiana. Desde los teléfonos móviles hasta las tabletas y los ordenadores, estos dispositivos se han vuelto esenciales en nuestra rutina diaria. Sin embargo, el uso constante de estos dispositivos puede tener efectos negativos en nuestro cerebro debido a la exposición a las radiofrecuencias que emiten. Las radiofrecuencias son una forma de radiación electromagnética que emiten los dispositivos electrónicos y que pueden afectar nuestra función cerebral.
Diversos estudios han examinado los efectos de las radiofrecuencias de los dispositivos electrónicos en el cerebro. Uno de los efectos más preocupantes es su capacidad para afectar la función cognitiva. Según un estudio de Shahin et al. (2017), la exposición a largo plazo a las radiofrecuencias de los dispositivos móviles puede afectar la memoria y la atención en humanos. El estudio encontró que la exposición prolongada a las radiofrecuencias reducía la capacidad de memoria y atención en los sujetos de prueba. Además, otro estudio de Kesari et al. (2018) encontró que la exposición a largo plazo a las radiofrecuencias de los dispositivos móviles también puede afectar la capacidad de aprendizaje y la capacidad de procesamiento de información en el cerebro.
Otro efecto preocupante de las
radiofrecuencias en el cerebro es su capacidad para causar cambios en la
estructura cerebral. Según un estudio de Xu et al. (2018), la exposición a
largo plazo a las radiofrecuencias de los dispositivos móviles puede afectar la
conectividad entre ciertas áreas del cerebro. El estudio encontró que la
exposición a largo plazo a las radiofrecuencias reducía la conectividad
funcional en el cerebro de los sujetos de prueba.
Aunque los efectos exactos de las
radiofrecuencias en el cerebro todavía no se comprenden completamente, es
importante tener en cuenta los riesgos potenciales que estas pueden tener en
nuestra salud cerebral. Se recomienda limitar la exposición a las
radiofrecuencias mediante la reducción del uso de dispositivos electrónicos y
el uso de auriculares con cable en lugar de los inalámbricos.
Es importante destacar, que los
efectos de las radiofrecuencias en el cerebro son un tema controversial y de
amplio debate en la comunidad científica. Si bien, algunos estudios sugieren
que la exposición prolongada a las radiofrecuencias puede tener efectos
negativos en la salud cerebral, otros estudios no han encontrado correlaciones
significativas entre la exposición a las radiofrecuencias y la salud cerebral.
Y usted ¿Qué opina?
Referencias:
Kesari, K. K., & Behari, J.
(2018). Evidence for mobile phone radiation exposure effects on reproductive
pattern of male rats: Role of ROS. Electromagnetic Biology and Medicine, 37(3),
206-215.
Shahin, S., Pooresmaeil, E.,
Khaleghi, M., Aliyari, G., Azmoonfar, R., & Khalili, M. (2017). Effects of
GSM-like radiofrequency on distortion product otoacoustic emissions in humans.
International Journal of Occupational Medicine and Environmental Health, 30(5),
747-754.
Xu, S., Zhou, Z., Zhang, L., Yu,
Z., Zhang, W., & Wang, Y. (2018). Exposure to 900 MHz electromagnetic
fields activates the mkp-1/ERK pathway and causes blood-brain barrier damage
and cognitive impairment in rats. Neurotoxicology, 67, 153-160.
0 Comments:
Publicar un comentario